Desde la época anterior a la conquista de las Islas Canarias se conocía "el gofio" como alimento básico del campesino canario. Se confeccionaba con cereales tostados y triturados hasta formar un harina de gran valor nutritivo. Para su elaboración se usaba antiguamente un rústico molino de piedra movido a mano, que consistía en dos ruedas de basalto colocadas una encima de la otra. Para imprimirle el movimiento circular se usaba un palo que encajaba en unos orificios hechos en la muela superior y hacía de mango para facilitar la rotación. El gofio se hace principalmente con trigo ó millo (maiz), pero en algunos tiempos de escasez se utilizó la harina extraida de raices de helechos. Para degustar un buen gofio es costumbre amasarlo en el interior de un zurrón confeccionado con piel de cabrito. El zurrón es típico y necesario para lograr el buen sabor y aroma de éste alimento, cuya elaboración y amasado se convierte en una trabajosa y atenta ceremonia para el campesino isleño.Todavía, en la actualidad se sigue usando, en muchos hogares canarios.
Como vereis éste es 5º bloque de las famosas adivinanzas de entradas anteriores, es una labor de aplicaciones que estamos haciendo mi madre, mi hermana y una servidora...todos lo domingos nos reunimos y planeamos, diseñamos, elegimos las telitas...(ésto es lo que más me gusta), cortamos, cosemos, merendamos y charlamos...:-)))))))))))))))))))))¡Que pena que las tardes sean tan cortitas!...:-(((... Un beso grande a todas las que pasan por mi blog y dejan algún comentario...tambien a las que pasan ..."de puntillas", que no son pocas ...
Espero que os guste éste bloque.
16 comentarios:
Clary!!!!!!!!!1 Pero si es una maravilla!!!! Pensaba que no era de tela!!! Ayyy me ha dejao flipá! Me encnta!!
Un besito.
CElia.
Hola Clary,
Es verdad que es una maravilla y sobre todo porque es muy personal, en cuanto al diseño, colorido y significado del quilt.
¡Felicidades!
Conozco el gofio de unas vacaciones que pasamos en Tenerife, que incluso me traje para Blanes.
Bueno un besazo
Me han pisado el comentario !!!!...
Flipando me has dejao Clary !!!. Está perfecto, esos detalles , el trigo , los zapatos , el pelo !!!!
Menuda obra de arte.
Un abrazo enooooooorme !!!!
¡Qué preciosidad de bloque, Clary! No le falta detalle, me chifla, los zapatitos son monísimos, y las sartenes, y el trigo, el molino, el chiquillo.... todo.
¡Estás hecha una artistaza!
Hola amiga!!!
Me quito el sombrero ante tanta belleza....
Felicitaciones!!!!
Un fuerte abrazo desde Venezuela!!!!
Ya echaba de menos tus adivinanzas.
Es una maravilla que te puedas reunir con tu familia y realizar esta magnífica labor. Mira que me gusta tu colcha de "vasijas Guanches" pero ésta con la historia que tiene.....preciosa.
Felicidades para tu madre, hermana y por supuesto para ti.
Besos
Hola Clary, me has dejado con la boca abierta, es precioso y no le falta detalle y la historia del gofio me encanta, pero comerlo es mucho mejor, jejejeje.
Es algo típico nuestro y mucha gente que los llevo para que lo prueben, cuando vuelven quieren repetir. Donde haya un buen gofio escaldao que se quite lo demás, jjajajaa.
Enhorabuena por el bloque.
Un besote
Menuda obra de arte, Clary te ha quedado precioso, mi enhorabuena!!
Besos
Si, ¡no hay nada mejor que un buen escaldón!!!...
¡¡ que pasada Clary !!, el trigo, los zapatos, los detalles....¡¡ me ha encantado !! eres una artista !!
un beso vecina
Clary, tienes unos trabajos muy bonitos;los trabajos canarios me gustan muchos.
Besos.
Dios mío que trabajo. Es precioso, superoriginal y detallista. La verdad es que ya no se que decir...... una maravilla
Hola Clary, me has dejado sin palabras es una maravilla. Eres una artista. A ver si quedamos una tarde pues me encantaría conocerte. Besos.
Wonderful! Very nice!
Un bloque precioso! Y queda tan de la tierra que es una maravilla! :-)
LA COLCHA DE LAS PINTADERAS ES REALMENTE FANTASTICO,
Publicar un comentario